Rinomodelación – Solarte Estética

Rinomodelación

Alternativa para respingar la nariz sin cirugía.

La rinomodelación es una técnica mínimamente invasiva que utiliza rellenos dérmicos e hilos tensores, para hacer más recta la nariz, achicar las alas nasales, eliminar la jiba y elevar su punta.
 
En los últimos cuatro años este procedimiento se ha incrementado en cerca de un 60% en mujeres y un 40% en varones.
 
Los rellenos y los hilos utilizados son biocompatibles, esto quiere decir, que son idóneos para el cuerpo humano. De hecho la polidioxanona es utilizada desde hace decadas para suturas y prótesis en cirugías.
 
Con infiltraciones, este relleno se aplica en narices con jiba o joroba y que tienen forma curva. En ese caso se rellena la parte cóncava bajo el entrecejo generando con ello un dorso recto. También se inyecta en la columela en la base de la nariz para elevar la punta. La gran mayoría de las narices se pueden rectificar y respingar con relleno dérmico o hilos tensores, evitando la cirugía, pues habitualmente las personas solo tienen leves o moderadas desarmonías.
 
La rinomodelación es la solución para las personas que tienen alguna disconformidad con su nariz, pero que no se animan a realizarse una cirugía de rinoplastía por su costo, sumado a que el resultado de la cirugía no tiene marcha atras, al dolor del posoperatorio donde hay que enyesar y entubar la nariz, y a la necesidad de ausentarse alrededor de dos semanas del trabajo y la vida social.
La técnica de rinomodelación se realiza en 20 minutos, en dos sesiones separadas por 15 días. En cada una se aplica la mitad del relleno. Así el paciente evalúa si quiere mejorar aun más el resultado.
La mayoría busca una nariz más respingada, pero el resultado siempre es natural y sutil. Se busca que la persona sienta que es su propia nariz, pero mejorada. El efecto buscado es suavizar los rasgos del rostro.
 
Luego del procedimiento hay una leve sensibilidad en los primeros días, desde el momento ceroel paciente puede se puede retomar su vida cotidiana, pudiendo volver a realizar  actividad física a la semana del procedimiento.
 
La rinomodelación se puede realizar desde los 18 años, cuando la nariz ha adquirido su forma permanente. El tratamiento es aplicable a narices con joroba, alas anchas y punta caída, también en aquellas narices que con el avance de la edad han visto descender la punta.
 
A partir de los 45 años gradualmente cae la punta de la nariz, pues va disminuyendo la cantidad de colágeno de la piel y del cartílago de la columela en la base de la nariz y se relajan los ligamentos entre los cartílagos nasales, entre otras causas.
 
El tratamiento también se puede complementar con relleno dérmico en el maxilar inferior para aumentar el tamaño del mentón cuando está retraido y así lograr un perfil armónico, lo que se denomina mentoplastía.
Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from - Youtube
Vimeo
Consent to display content from - Vimeo
Google Maps
Consent to display content from - Google
Spotify
Consent to display content from - Spotify
Sound Cloud
Consent to display content from - Sound